Reseña
Como en cualquier publicación ajena a CYPE Ingenieros, el contenido de
este libro es responsabilidad exclusiva de su autor. No obstante, CYPE
Ingenieros ha ofrecido toda la ayuda e información que el autor solicitó
durante su realización. CYPE Ingenieros, consciente de la gran dificultad
que supone elaborar un libro de estas características, agradece sinceramente
a su autor el trabajo empleado en este manual que, en definitiva, representa
una buena herramienta para conocer el funcionamiento de CYPECAD y, por
tanto, una inestimable ayuda para los usuarios.
CYPECAD permite crear de forma rápida y eficaz, una estructura de hormigón con una amplia oferta de soluciones constructivas. En esta nueva versión CYPECAD mejora algunos procedimientos de cálculo, permite realizar cualquier análisis sin el efecto "caja negra"; e incorpora nuevas normativas de otros países, además de su novedosa interfaz.
Este manual, que puede enseñar desde cero a cualquier tipo de usuario, sorprende al experto con trucos, experiencias y novedades, y entretiene a todos con su lenguaje coloquial y riguroso. Justo lo que se necesita para sacar las estructuras de hormigón a la calle. El temario es adecuado para cursos de cualquier nivel y duración: universidad, perfeccionamiento o desempleados. Los ejercicios, consejos y trucos complementan la ayuda y mejorarán su rendimiento.
Ficha de la publicación
CYPECAD 2014. Cálculo de estructuras de hormigón
 |
Colección |
Manuales imprescindibles |
Autor |
Antonio Manuel Reyes Rodríguez |
Editorial |
Anaya Multimedia |
Nº Páginas |
416 |
Formato |
17,50 x 22,50 cm |
I.S.B.N. |
978-84-415-3553-4 |
Precio sin IVA |
26,44 € * |
Precio con IVA |
27,50 € * |
Fecha de publicación |
Abril 2014 |
Incluye CD-ROM |
No |
*Este
libro no está a la venta en CYPE Ingenieros. Puede adquirirlo en librerías y organismos
especializados, por lo que el precio indicado es meramente informativo y CYPE Ingenieros
no se responsabiliza de sus variaciones.
Índice del libro
Cómo usar este libro
- Éste es un libro eminente práctico
- Se ha escrito para que disfrute aprendiendo
- Estructura del libro
- Convenios que emplea este libro
Introducción
Capítulo 1. Nuestro objetivo
- Proceso de cálculo de una estructura de hormigón
- Datos necesarios
- Estudio del edificio
- Introducción de la estructura en el programa
- Comprobación de resultados
- Edición de armados
- Salida de resultados
- Gestión de la documentación necesaria
- Propuestas estructurales derivadas del estudio del edificio
- Resumen
Capítulo 2. El primer contacto con el programa
- La primera sesión de trabajo
- Datos generales de la obra
- Materiales
- Acciones
- Coeficientes de pandeo
- Ambiente
- Hipótesis adicionales
- Estados límites
- El entorno de CYPECAD
- Resumen
Capítulo 3. Plantas y grupos
- Plantas
- Grupos
- Incidencia del viento en cada grupo
- Plantillas de dibujo
- Criterios para la elaboración de plantillas de dibujo
- Resumen
Capítulo 4. Introducción de pilares
- Características de los pilares
- Inserción de pilares
- Agrupación de pilares
- Edición de pilares
- Desplazar pilares
- Ajustar pilares
- Cambiar el punto fijo
- Otras ediciones interesantes
- Borrar
- Modificar referencia
- Carga de pilares
- Resumen
Capítulo 5. Introducción de muros de sótano
- La ficha Entrada de vigas
- Conceptos básicos de los muros de sótano
- Predimensionado del muro
- Empujes
- Ajustes en los empujes del terreno
- Trabajando con muros
- Muros de bloques de hormigón
- Huecos en muros
- Resumen
Capítulo 6. Introducción de vigas
- Introducción
- Planteamiento
- Vigas
- Tipos de vigas
- Introducción básica de vigas
- Introducción por coordenadas
- Edición de vigas
- Vigas especiales
- Otras herramientas para la gestión de vigas
Forjados
- Tipos de forjados
- Forjados de viguetas
- Criterios de cálculo de los forjados de viguetas
- Flechas en forjados de viguetas
- Forjado por losas macizas
- Resumen
Capítulo 7. Forjados reticulares
- Vigas de la planta baja
- Opciones de vigas
- Principios básicos de los forjados reticulares
- Aplicación de un forjados reticular
- Resumen
Capítulo 8. Herramientas de grupo
- Copiar forjados
- Forjado del ático
- Planta de cubierta
- Otras herramientas de grupo
- Resistencia al fuego
- Resistencia al fuego en grupos
- Resistencia al fuego por zonas
- Ignifugación de elementos particulares
- Resumen
Capítulo 9. Cargas especiales y escaleras
- Concepto de cargas especiales
- Cargas especiales de la planta baja
- Cargas especiales en el resto de grupos
- Escaleras
- Resumen
Capítulo 10. Cimentación
- Datos de partida para el cálculo de la cimentación
- Deslizamiento de zapatas
- Tensiones admisibles
- Introducción de los elementos de cimentación
- Introducción de vigas
- Resumen
Capítulo 11. Cálculo y optimización de la geometría
- Coherencia de la geometría de la obra
- Cálculo de la obra
- Análisis de los resultados del cálculo
- Análisis de los resultados en paños, vigas y muros
- Grupo “Planta de cubiertas”
- Grupo “Planta ático”
- Grupo “Plantas tipo”
- Grupo “Planta baja”
- Análisis de los resultados en pilares
- Análisis de la cimentación
- Correcciones y recálculo
- Resumen
Capítulo 12. Edición de armaduras en vigas y forjados
- Objetivos del capítulo
- Edición de armaduras en vigas
- Análisis y simplificación de resultados en forjados
- Forjados de viguetas
- Losas
- Forjados reticulares
- Flechas en placas
- Resumen
Capítulo 13. Edición de armaduras en muros, pilares y cimentación
- Resultados en muros de sótano
- Pilares
- Criterios de trabajo con pilares
- El editor de pilares
- Homogenización de la armadura de pilares
- Cimentación
- Elementos de cimentación
- Edición de zapatas
- Información de zapatas
- Igualado de zapatas
- Vigas centradoras y de atado
- Resumen
Capítulo 14. Elaboración del proyecto de la estructura
- Contenido del proyecto
- Memoria
- Memoria descriptiva
- Memoria constructiva. Sistema estructural
- Cumplimiento del CTE
- Anejos a la memoria. Cálculo de la estructura
- Planos
- Pliego de condiciones
- Mediciones y presupuestos
- Resumen
Capítulo 15. Estructuras 3D integradas
- Las estructuras 3D integradas
- Preparación de la obra para insertar una estructura 3D integrada
- Creación de una estructura 3D integrada
- Edición de una estructura 3D integrada
- Creación de la geometría
- Descripción de nudos
- Barras
- Agrupar barras
- Describir perfiles
- Articular extremos
- Pandeos
- Flechas
- Cargas
- Cálculo
- Otras herramientas de las estructuras 3D integradas
- Cálculo de la estructura
- Resumen
Capítulo 16. Seguridad y salud en la obra
- Entorno normativo
- Pestaña de Seguridad y Salud
- Redes verticales
- Barandillas
- Protecciones de huecos
- Zonas de acopio
- Grúa
- Obtención de resultados
- Resumen
Anexo. Instalación
- Preámbulos de la instalación
- Instalación de los programas de CYPE
- Instalación en red
- Instalación monopuesto
- Instalación de las conexiones con programas de CAD
- Ejecución de cualquier programa de CYPE
Inicio 
Otras publicaciones.
- Biblioteca de Detalles Constructivos
- Biblioteca Técnica
- Publicaciones de Anaya Multimedia
Inicio